- Detalles

Llegó la nueva ola de precios históricamente altos de las criptomonedas. Y nuevamente con ello, se desata el FOMO (Fear Of Missin Out) -miedo a perder la oportunidad- y la ola de cuestionamientos sobre esta “tendencia especulativa”…o al menos eso parece a simple vista.
Sin embargo, hay una visión mucho más profunda y fundamental sobre el mundo Cripto, que pudiera significar de hecho un cambio de paradigma en el sistema monetario mundial, y como tal una oportunidad histórica de entender y adoptar tempranamente esta tecnología:
- El mundo ha desatado una masificación monetaria inflacionaria: El mundo debe 3.5 veces lo que produce. No hay manera que se pueda pagar la deuda vigente entre los países con este modelo latente de “más deuda para pagar deuda”. Las “reestructuras” tendrán que colapsar en algún momento. Por otro lado, las principales monedas de referencia, como el dólar americano, han impreso cerca del 25% de todo su circulante histórico en el último año. Así es: Uno de cada cuatro dólares, se imprimió en 2020.
- El ecosistema corporativo busca romper fronteras: Hoy la transacción transfronteriza de divisas es sumamente complicada. Mandar dinero de un país a otro es complicado, costoso, tardado y no funcional. Las empresas hoy buscan llegar de manera inmediata a usuarios de lunes a domingo, en “momento real”. Eso no lo permite el sistema interbancario actual.
- Los patrimonios están sujetos a devaluaciones y estancamiento en sistemas tradicionales: Hoy en día la gente tiene dinero en el banco, que no genera ningún rendimiento. En países no bancarizados, esto significa perder el valor de tu dinero en el tiempo, y estar sujeto a devaluaciones potenciales que pudieran reducir tu patrimonio de un momento a otro.
Este artículo podría extenderse mucho más. No obstante, el mensaje que queremos dar es que las criptomonedas desafían paradigmas institucionales, monetarios y de transacciones entre países. Por eso representan una revolución y hay que entenderla; inviertas o no en Cripto de forma especulativa.
Dr. Enrique Presburger
@epresburger - Instagram

La dualidad entre las PYMES y las grandes cadenas comerciales [1]
Viernes, Julio 13, 2018 Videos
Las PYMES mexicanas son grandes generadoras de...

¿Cómo debemos aprender a generar conciencia ambiental? [2]
Viernes, Mayo 11, 2018 Videos
En semanas recientes se dio a conocer la noticia...

Ley Fintech regulará activos virtuales [3]
Jueves, Mayo 03, 2018 Videos
Enrique Presburger habla sobre la ley que pondrá...
Enclosures
- ^ ()